viernes, 28 de octubre de 2011

EL NIDO

Mis alumn@s son otr@s este curso pero se han acostumbrado rápidamente a la cámara de Sara, y no sólo eso sino que me buscan para que les haga fotos.
Yo les propongo que inventen juegos en el jardín, que escriban historias, que construyan cosas... y que me las cuenten y, si quieren, las grabamos y hacemos una peli.
La propuesta pone rápidamente la maquinaria en marcha, aquí os regalo otra muestra. Los beneficios ni se cuestionan:
- creatividad y espontaneidad
- trabajo en equipo
- aprendizaje significativo
- enriquecimiento del lenguaje
y tantos otros que escapan a las etiquetas.
Espero que disfrutéis y os animo a coger la cámara.

PREZI RUDIMENTARIO

La actividad de ayer por la tarde consistió en reconocer los polígonos básicos; luego utilizaron las piezas que habían recortado para hacer dibujos.
Mirad qué maravilla de cuento-prezi hizo Carla en unos minutos.

domingo, 25 de septiembre de 2011

HOLA

Hola, hola.
De vuelta al cole con ganas, y de vuelta (devuelta) al blog.
Tengo un nuevo reto, repito ciclo. Otros niños y niñas con los que vivir y compartir lo que pasa. Papis y mamis nuevos, y los de antes, que siguen ahí.
Mark N. está en otro sitio que no es el cole, es un hospital, pero nosotros estamos con él, hasta que vuelva. Porque le queremos y si lo traemos, vendrá.

El compromiso de hacer cada día cosas interesantes para irnos a casa un poco mejores y más felices, sigue intacto. Os lo contaré :-)

jueves, 16 de junio de 2011

LAS AVENTURAS DE JORGE Y NATALIA

Ésta es nuestra última aportación al proyecto Construyendo historias por este curso.  Nos correspondió la redacción del final de la historia de Jorge, Natalia y el duende Bajín, y la escribimos entre todos, como casi todas. Hicimos el dibujo y se lo enviamos a Gregorio. El encargo incluía la elaboración de un vídeo con la historia completa y aquí está el resultado.
Lo hemos pasado requetebien y hoy, el estreno ha sido emocionante.
Disfrutadla tanto como nosotr@s.

martes, 7 de junio de 2011

EL MAGO CAE A LA FUENTE


Con los movimientos del terremoto, el mago cayó dentro de la fuente que era muy profunda:

MAGO- ¡recórcholis!
FUENTE- Tenía muchas ganas de que vinieras. Este terremoto lo he
provocado yo para atraparte.

Al momento el terremoto paró. Jorge, Natalia y las demás personas del parque estaban tan tranquilas, pero el mago no entendía nada.

MAGO- ¿qué quieres de mí?
FUENTE- Yo no he sido siempre una fuente. Soy un mago bueno hechizado por un mago malo, y sólo un mago puede desencantarme. Cuando lo hagas te regalaré mi bola de adivinar que es única en el mundo.
MAGO- Pues no tengo mi varita, se me ha caído al suelo.

En ese momento se acercó un perro a beber a la fuente y el mago, que podía hablar con los animales, le pidió la varita mágica.


Autores de este artículo: Johanna Armiñana, Nacho Pastor, Aida Izquierdo.
Ilustración: Sandra Peris, Angeleta Pérez.
Curso: 2º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera


jueves, 2 de junio de 2011

EL AGUJERO NEGRO

El encantador de serpientes se puso el gorro mágico que, rápidamente, se iluminó con una brillante luz amarilla y eso quería decir que algo malo iba a pasar. Al dragón le dio miedo y dejó de comer chocolate y a Jorge le pasó lo mismo. De pronto se oyeron truenos y relámpagos y empezó a llover con mucha fuerza.
Al mismo tiempo, la tierra empezó a girar a toda velocidad, aproximándose peligrosamente a un agujero negro.

Ya no se sabe nada de Natalia y Jorge, ni del dragón ni del encantador de serpientes. A lo mejor viven en otra galaxia.
Y colorín colorado, esta historia ha terminado.

Autores de este artículo: Andrés Laveda, Valeria García, Albert Montoya
Ilustración: 
Curso: 2º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera

miércoles, 1 de junio de 2011

LA ABEJA ROBOT

Una abeja gigante empezó a revolotear sobre ellos
Se asustaron al verla. Querían huir pero la abeja no dejaba de perseguirles,  creían que quería picarles. Pero la abeja se movía de una manera extraña: en zig-zag, arriba y abajo.

Bruno, el poli, consiguió esconderse entre dos coches, sacó su pistola, disparó y le reventó un ojo rojo. Porque la abeja tenía los ojos rojos.
En realidad no era una abeja normal, era una abeja robot. Lo supieron cuando vieron salir del ojo cables y muelles y, claro, los ojos eran rojos porque eran sensores-detectores.

¿Y si la abeja venía a liquidar al poli?

De detrás de una casa, vieron salir corriendo a una persona que llevaba un mando a distancia en la mano. Era el que dirigía la abeja.

Autores de este artículo: Sandra Peris, Paula Morell, Guille Llop
Ilustración: Valeria García, Aoife Kavanahg, Ruslán Viñas, Amparo Peraita
Curso: 2º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera