Ya veis, si dejas la puerta abierta se te cuela el vicio de pensar, de discutir, de compartir opinión. Lo mejor, el diálogo multicolor. ¡Cuánto hay que aprender!
lunes, 28 de noviembre de 2011
¿EXISTE DIOS?
Seguramente os habéis hecho alguna vez esta pregunta... o no, pero si estáis en uno de los corros de primero de primaria puede surgir este tema y otros como éste, facilito, cualquier día.
Ya veis, si dejas la puerta abierta se te cuela el vicio de pensar, de discutir, de compartir opinión. Lo mejor, el diálogo multicolor. ¡Cuánto hay que aprender!
Ya veis, si dejas la puerta abierta se te cuela el vicio de pensar, de discutir, de compartir opinión. Lo mejor, el diálogo multicolor. ¡Cuánto hay que aprender!
lunes, 14 de noviembre de 2011
LOS MUERTOS VIVIENTES
- ¡Qué miedo! ¿Mirad esto, estáis viendo lo mismo que yo?
Y Natalia dijo:
- Sí. Hay muertos por todas partes. Vámonos de aquí corriendo.
Empezaron a saltar por encima de los muertos para salir de allí y, cuando pasaban por encima, ellos se levantaban. Eran zombis.
En ese momento hubo una gran tormenta con rayos, truenos y mucha lluvia. Era una lluvia mágica que hizo revivir a los zombis que les decían:
- ¿Dónde estamos?
Autores de este artículo: Jordi Palací, Nacho Sena, Ada Recuenco
Ilustración: Nicolás
Curso: 1º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera
Autores de este artículo: Jordi Palací, Nacho Sena, Ada Recuenco
Ilustración: Nicolás
Curso: 1º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera
viernes, 28 de octubre de 2011
EL NIDO
Mis alumn@s son otr@s este curso pero se han acostumbrado rápidamente a la cámara de Sara, y no sólo eso sino que me buscan para que les haga fotos.
Yo les propongo que inventen juegos en el jardín, que escriban historias, que construyan cosas... y que me las cuenten y, si quieren, las grabamos y hacemos una peli.
La propuesta pone rápidamente la maquinaria en marcha, aquí os regalo otra muestra. Los beneficios ni se cuestionan:
- creatividad y espontaneidad
- trabajo en equipo
- aprendizaje significativo
- enriquecimiento del lenguaje
y tantos otros que escapan a las etiquetas.
Espero que disfrutéis y os animo a coger la cámara.
Yo les propongo que inventen juegos en el jardín, que escriban historias, que construyan cosas... y que me las cuenten y, si quieren, las grabamos y hacemos una peli.
La propuesta pone rápidamente la maquinaria en marcha, aquí os regalo otra muestra. Los beneficios ni se cuestionan:
- creatividad y espontaneidad
- trabajo en equipo
- aprendizaje significativo
- enriquecimiento del lenguaje
y tantos otros que escapan a las etiquetas.
Espero que disfrutéis y os animo a coger la cámara.
PREZI RUDIMENTARIO
La actividad de ayer por la tarde consistió en reconocer los polígonos básicos; luego utilizaron las piezas que habían recortado para hacer dibujos.
domingo, 25 de septiembre de 2011
HOLA
Hola, hola.
De vuelta al cole con ganas, y de vuelta (devuelta) al blog.
Tengo un nuevo reto, repito ciclo. Otros niños y niñas con los que vivir y compartir lo que pasa. Papis y mamis nuevos, y los de antes, que siguen ahí.
Mark N. está en otro sitio que no es el cole, es un hospital, pero nosotros estamos con él, hasta que vuelva. Porque le queremos y si lo traemos, vendrá.
El compromiso de hacer cada día cosas interesantes para irnos a casa un poco mejores y más felices, sigue intacto. Os lo contaré :-)
De vuelta al cole con ganas, y de vuelta (devuelta) al blog.
Tengo un nuevo reto, repito ciclo. Otros niños y niñas con los que vivir y compartir lo que pasa. Papis y mamis nuevos, y los de antes, que siguen ahí.
Mark N. está en otro sitio que no es el cole, es un hospital, pero nosotros estamos con él, hasta que vuelva. Porque le queremos y si lo traemos, vendrá.
El compromiso de hacer cada día cosas interesantes para irnos a casa un poco mejores y más felices, sigue intacto. Os lo contaré :-)
jueves, 16 de junio de 2011
LAS AVENTURAS DE JORGE Y NATALIA
Ésta es nuestra última aportación al proyecto Construyendo historias por este curso. Nos correspondió la redacción del final de la historia de Jorge, Natalia y el duende Bajín, y la escribimos entre todos, como casi todas. Hicimos el dibujo y se lo enviamos a Gregorio. El encargo incluía la elaboración de un vídeo con la historia completa y aquí está el resultado.
Lo hemos pasado requetebien y hoy, el estreno ha sido emocionante.
Disfrutadla tanto como nosotr@s.
martes, 7 de junio de 2011
EL MAGO CAE A LA FUENTE
Con los movimientos del terremoto, el mago cayó dentro de la fuente que era muy profunda:
MAGO- ¡recórcholis!
FUENTE- Tenía muchas ganas de que vinieras. Este terremoto lo he
provocado yo para atraparte.
Al momento el terremoto paró. Jorge, Natalia y las demás personas del parque estaban tan tranquilas, pero el mago no entendía nada.
MAGO- ¿qué quieres de mí?
FUENTE- Yo no he sido siempre una fuente. Soy un mago bueno hechizado por un mago malo, y sólo un mago puede desencantarme. Cuando lo hagas te regalaré mi bola de adivinar que es única en el mundo.
MAGO- Pues no tengo mi varita, se me ha caído al suelo.
En ese momento se acercó un perro a beber a la fuente y el mago, que podía hablar con los animales, le pidió la varita mágica.
Autores de este artículo: Johanna Armiñana, Nacho Pastor, Aida Izquierdo.
Ilustración: Sandra Peris, Angeleta Pérez.
Curso: 2º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera
Autores de este artículo: Johanna Armiñana, Nacho Pastor, Aida Izquierdo.
Ilustración: Sandra Peris, Angeleta Pérez.
Curso: 2º
Centro: ESCUELA 2
Localidad: La Cañada
Provincia: Valencia
País: ESPAÑA
Tutora: Sara Cervellera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)